Resolución General de la Comisión Nacional de Valores 1081

Tokenización
La CNV aprobó la segunda etapa en el Régimen de Tokenización.  En esta oportunidad introdujeron las siguientes novedades, entre otras: – Ampliaron el número de valores negociables admitidos para su representación digital, incorporando las acciones (incluidas las de doble listado), obligaciones negociables y CEDEARs. – Incorporaron la participación de los ‘Proveedores de Servicios de Activos Virtuales’ (‘PSAV’), en la medida en que intervengan en la representación digital de valores negociables, como nuevos depositantes ante el Agente Depositario Central de Valores Negociables (ADCVN). – Habilitan a los Agentes de Liquidación y Compensación Integrales (ALyC) como posibles titulares registrales. – Reconocen al inversor el derecho de requerir en cualquier momento el reemplazo de la representación digital por las formas tradicionales de representación. – Admiten la tokenización para los valores negociables que se encuadren dentro de los regímenes de emisores frecuentes con autorización automática establecidos en la normativa vigente. En el comunicado que acompañó la publicación de la presente, resaltaron que, teniendo en cuenta que el régimen se implementará a través de un Sandbox Regulatorio por el término de un año, durante el cual podrán realizarse emisiones bajo este marco,  establecen como fecha de finalización del Sandbox Regulatorio el 21 de agosto de 2026, previéndose, sin embargo, la posibilidad de la CNV de evaluar, prorrogar, modificar o finalizar el régimen según los resultados observados.