Resolución Conjunta de las Secretarias de Finanzas y Hacienda 1/2021

Programa de Creadores de Mercado. Sustitución del procedimiento.
Los Secretarios de Finanzas y Hacienda sustituyen el procedimiento del ‘Programa de Creadores de Mercado’, cuyo objetivo principal consiste en permitir a las instituciones seleccionadas, participar significativamente en la negociación secundaria y en la colocación primaria de los Instrumentos de Deuda Pública (IDP).  Según fundamentan, en el marco de la estrategia de normalización del mercado de deuda en pesos, consideraron oportuno reimpulsar el PCM puesto en práctica en el año 2019 y que quedó sin efecto a partir del reperfilamiento de títulos de corto plazo dispuesto por el decreto 596/2019.  Para ello modifican la fecha límite para poder acceder al programa, así como también los instrumentos que se consideran dentro de IDP; y se adapta la normativa al contexto actual, propiciando mayores volúmenes negociados a instrumentos denominados en pesos.  Introducen un nuevo mecanismo para medir el ‘Índice general de desempeño’ (IGD) por el cual los ‘Creadores de mercado’ (CM) podrán optar por cualquiera de las tres alternativas de composición predeterminadas de ponderadores, y mediante el cual serán evaluados sus desempeños en el mercado primario, con el fin de potenciar la participación de un mayor número de aspirantes a Creadores de Mercado, según sus perfiles de especialización en el mercado primario y secundario.  Advierten que, a la hora de ponderar el resultado del desempeño en el mercado primario, tendrán en cuenta tanto el monto total adjudicado en primera vuelta como el plazo de instrumento residual al vencimiento del instrumento licitado. Para evaluar el desempeño en el mercado secundario comenzará a tenerse en cuenta el plazo negociado -cuarenta y ocho horas, veinticuatro horas o contado inmediato-, plazo al vencimiento del instrumento negociado, como así también una relación creciente en plazo al vencimiento para el spread máximo entre puntas compradoras y vendedores.