Noticia 210/2023

Nuevo marco de política monetaria y cambiaria

El BCRA delineó el nuevo marco de política monetaria y cambiaria que implementará: Cambio de régimen monetario no disruptivo. La eliminación de los controles cambiarios y de capitales aún vigentes, se darán luego de la corrección de los desbalances monetarios. Ancla fiscal y corrección de precios relativos. El programa anunciado tiene como objetivo la consolidación fiscal y el objetivo es alcanzar un equilibrio fiscal financiero en el 2024.  Se sincerarán los precios de la economía.  En el marco de la transición hacia un régimen que asegure la estabilidad macroeconómica, el Ministerio de Economía anunció una nueva relación peso-dólar de $800 en el Mercado Único y Libre de Cambios. Política cambiaria: acumulación de reservas. El sinceramiento en el valor del tipo de cambio actuará como incentivo a la producción y a la exportación y un desincentivo a continuar incrementando artificialmente las importaciones. Una mejora genuina de la balanza comercial será un motor imprescindible en el proceso de recuperación del nivel de reservas internacionales líquidas del BCRA.  Se ha iniciado y progresado rápidamente en el dialogo formal con los organismos internacionales, incluyendo el Fondo Monetario Internacional. Política Cambiaria: Pagos De Comercio Exterior. El BCRA trabajará en simplificar el sistema de pagos de importaciones de bienes y servicios, eliminando todo requisito vinculado a la obtención de autorizaciones a través de los SIRA o los SIRASE, y también dejará sin efecto el requisito del Certificado de la Cuenta Única de Comercio Exterior de AFIP. Oportunamente, se pondrán a disposición de los importadores uno o más instrumentos financieros emitidos por el BCRA y pagaderos en dólares que podrán suscribir voluntariamente en pesos para hacer frente al cumplimiento de sus compromisos comerciales. Política cambiaria: ancla nominal en refuerzo del ancla fiscal. En función de las circunstancias actuales, en lo inmediato se establece un sendero de desplazamiento de 2% mensual para el tipo de cambio. Politica Monetaria: Objetivos e instrumentos operativos. En el corto plazo, se prevé que la demanda de dinero demorará en recuperarse. En este contexto, el equilibrio monetario requiere atender simultáneamente las dos fuentes principales de emisión monetaria: el financiamiento directo e indirecto del déficit fiscal y el déficit cuasi-fiscal del propio BCRA.  El BCRA considera apropiado mantener sin cambios la tasa de política monetaria. De esta forma, la tasa de las Letras de Liquidez (Leliq) a 28 días se mantendrá en 133%. A su vez, decidió disminuir la tasa de pases pasivos, la cual se ubicará en 100%.