Ante la intensa inestabilidad financiera de los últimos días y con la intención de apaciguar la presión sobre el dólar, el BCRA actualiza las normas de ‘Política de crédito’. Así, a fin de forzar a las grandes empresas exportadoras (clientes del sector privado no financiero cuyo importe total de exportaciones de bienes y servicios de los 12 meses calendario inmediatos precedentes representen al menos el 75% de sus ventas totales) a liquidar sus divisas, se resuelve limitar los créditos que las entidades financieras podrán otorgar a este tipo de compañías.
De este modo, se dispone que los bancos sólo podrán acordar y desembolsar nuevas financiaciones en pesos a las grandes empresas exportadoras con la previa conformidad del Banco Central (esta limitación alcanza a casi todas las modalidades de financiamiento en pesos).
Asimismo, se establece que, cuando el cliente reúna las condiciones de grandes empresas exportadoras pero el importe total de sus financiaciones en pesos en el sistema financiero no supere los $ 1.500 millones, la entidad financiera podrá otorgarle nuevas financiaciones en pesos en la medida que con tales desembolsos no se supere ese importe. Cuando se trate de conjuntos económicos se los considerará como un solo cliente.
Finalmente, se resuelve que los acuerdos de financiaciones alcanzadas a clientes categorizados como ‘Grandes empresas exportadoras’ vigentes a la fecha de entrada en vigencia de estas disposiciones (el 28/08/19) no podrán ser desembolsados de superarse los límites previstos la presente norma.