Cursos // SAP – Finanzas Programa Modular orientación bancaria (streaming)

Otorga al usuario una formación integral que parte de los conceptos fundamentales y en los sucesivos módulos alcanza conceptos y prácticas para el dominio de todas las funcionalidades del sistema.

Dirigido a los empleados y ejecutivos de bancos y entidades financieras interesados en formarse en la aplicación SAP Finanzas. Para un óptimo aprovechamiento se requiere PC de escritorio o portátil.

Temario analítico (curso apto para las 2 versiones de SAP Finanzas: ERP o S/4 Hana)

Nivel I: Introducción a SAP y al módulo Finanzas (20 hs)

  1. ASPECTOS GENERALES
    1. Reseña
    2. SAP: Definición, características, componentes, ambientes, soporte
  2. NAVEGACIÓN SAP
    1. Ingreso al sistema en SAP R/3
    2. Estructura de pantalla
    3. Trabajo en varios modos
    4. Favoritos
    5. Visualizaciones de claves
    6. Valores prefijados para el usuario
    7. Visualización de nombres técnicos
    8. Campos opcionales, obligatorios y de visualización
    9. Matchcode
    10. Creación de variantes – Variante de visualización
    11. Exportar a Excel
    12. Cómo imprimir un reporte – Spool
    13. Ayuda
  3. SAP NETWEAVER
    1. Introducción
    2. Sub áreas
    3. Resumen
    4. SAP Web Application Server
  4. SAP HANA
    1. Historia
    2. ¿Qué es SAP HANA?
    3. Arquitectura
    4. Migración
    5. Ventajas
  5. INTRODUCCIÓN A FINANZAS
    1. Integración de los módulos
    2. Introducción a los procesos de Libro Mayor, Cuentas a
      cobrar, Cuentas a pagar, Activos fijos y Tesorería
  6. SAP FIORI
    1. Introducción
    2. ¿Qué es SAP FIORI?
  7. BASE DE DATOS SAP EN FI

Nivel II: Procesos Financieros en Libro Mayor (20 hs)

  1. INTRODUCCIÓN
  2. CONCEPTOS BASICOS
  1. Plan de cuentas
  2. Cuenta contable
  3. Clase de Costo
  4. Grupos de Cuentas
  5. Grupo de status campo
  6. Documentos contables
  1. DATOS MAESTROS
  1.  Crear cuentas contables en general
  2.  Crear cuentas contables en el Plan de cuentas
  3.  Crear cuentas contables en la sociedad
  4.  Modificar de datos maestros
  5.  Visualizar de datos maestros
  6.  Visualizar modificaciones
  7.  Bloquear cuentas contables
  1. REGISTRACIONES CONTABLES
  1.   Definición
  2.   Registración contable
  3.   Registración contable enjoy
  4.   Contabilización con modelo
  5.   Apartar documento
  6.   Aparcar documento
  1. GESTION DE DOCUMENTOS
  1.   Modificar documentos
  2.   Modificar documentos por posición
  3.   Visualizar documentos
  4.   Visualizar modificaciones
  5.   Anular documentos en forma individual
  6.   Anular documentos en masa
  1. COMPENSACIONES
  1.   Compensación de cuenta contable
  2.   Anular compensación
  3.   Compensaciones automáticas
  1. ADMINISTRACIÓN DE CUENTAS DE MAYOR
  1.   Visualizar saldos
  2.   Visualizar partidas abiertas y compensadas
  1. PROCESOS DE CIERRE
  1. Apertura y cierre de periodos contables
  2. Arrastre de saldos
  1. INFORMES
  1.  Plan de cuentas
  2.  Diario de partidas individuales
  3.  Emisión de libro diario
  4.  Número de factura asignados por duplicado
  5.  Visualizar modificaciones de documento
  6.  Balance de sumas y saldos

Nivel III: Procesos financieros auxiliares (20 hs)

  1. INTRODUCCIÓN
  2. DATOS MAESTROS DE CLIENTES Y PROVEEDORES
  1. Introducción
  2. Crear datos generales
  3. Crear datos dependientes de la sociedad
  4. Grupo de cuenta y rango de números
  5. Modificar datos maestros
  6. Visualizar datos maestros
  7. Bloqueo/Desbloqueo
  8. Resumen
  1. REGISTRACIONES CONTABLES
  1. Introducción
  2. Clases de documento
  3. Claves de contabilización
  4. Ingresar facturas, notas de crédito y notas de débito
  5. Funcionalidad de entrada rápida
  6. Entrada rápida de factura/Abono
  7. Emisión de comprobantes
  1. PROCESO DE COBROS/PAGOS
  1. Introducción
  1. Anticipo
  2. Condiciones de Cobro / Pago
  3. Cobro/Pago mediante cheques y pagaré (CME)
  4. Cobro/Pago en efectivo y transferencia
  5. Emisión de Recibos
  1. ADMINISTRACION DE CUENTAS
  1. Visualización de saldos
  2. Visualización de partidas
  3. Modificación de partidas
  4. Compensación de partidas
  5. Compensación Cliente/Proveedor
  1. INFORMES
  1. Selección del informe
  2. Índice de cuentas
  3. Lista de saldos
  4. Partidas Abiertas

Nivel IV: Configuración financiera (40 hs)

  1. RESUMEN DE SAP S/4 HANA
  1. Obtener un resumen de SAP S/4HANA Finance
  2. Introducción de SAP Fiori
  1. CONFIGURACIÓN CENTRAL DE GESTIÓN FINANCIERA
  1. Administración de unidades organizativas en Gestión financiera (FI)
  2. Control de las parametrizaciones básicas en la Contabilidad principal
  3. Explicación del principio de variantes
  4. Gestión de variantes de ejercicio
  5. Identificación de las funciones básicas de claves de moneda y los tipos de cambio
  6. Gestión de tipos de moneda
  7. Prácticas comunes para implementar SAP S/4HANA
  1. DATOS MAESTROS
  1. Actualización de cuentas de mayor
  2. Creación de centro de beneficio y segmentos
  3. Gestión de interlocutores comerciales
  1. CONTROL DE DOCUMENTOS
  1. Configuración de cabecera y partidas individuales de documentos de Gestión financiera (FI)
  2. Gestión de períodos de contables
  3. Gestión de autorizaciones de contabilización
  4. Creación de documentos simples en FI
  1. CONTROL DE CONTABILIZACIÓN
  1. Análisis de desglose de documento
  1. Actualización de valores por defecto
  2. Configuración de control de las modificaciones
  3. Configuración de anulación del documento
  4. Configuración de condiciones de pago y descuentos por pronto pago
  5. Actualización de impuestos e indicadores de impuestos
  6. Contabilización de operaciones de multisociedades
  1. COMPENSACIÓN DE DOCUMENTOS FINANCIEROS
  1. Ejecución de compensación de partidas abiertas
  2. Gestión de las diferencias de pagos
  3. Gestión de diferencias del tipo de cambio
Inscripción a cursos


    Expositor

    Ing. Yolanda Navia

    Ingeniera en Sistemas de Información UTN-FRBA. Docente y Consultora certificada SAP Finanzas de amplia experiencia en proyectos de implementación. Docente del Programa FUNDESCO/APUNTALAR para ADEBA.

    Fechas y horarios: Nivel I: 20, 22, 27 y 29 de marzo y 3, 5, 10 12, 17 y 19 de abril de 2023 de 17 a 19 hs. Nivel II: 24 y 26 de abril y 3, 8, 10,15, 17, 22, 24 29 y 31 de mayo de 2023 de 17 a 19 hs. Nivel III: 5, 7, 12, 14, 21, 26, y 28 de junio y 3, 5 y 10 de julio de 2023 de 17 a 19 hs. Nivel IV: 2, 7, 9, 14, 16, 23, 28 y 30 de agosto; 4, 6, 11, 13, 18, 20, 25, 27 de setiembre y 2, 4, 9 y 11 de octubre de 2023 de 17 a 19 hs.

    Matrículas Niveles I; II y III (20 hs cada uno):
    Asociados a ADEBA: Individual: $ 55.000.- 3 Inscripciones: $ 145.750.-
    Clientes de Nosis: Individual: $ 55.000.- 3 Inscripciones: $ 145.750.-
    Organizaciones no asociadas: Individual: $ 66.000.- 3 Inscripciones: $ 174.900.-
    Matrículas Nivel IV (40hs):
    Asociados a ADEBA: Individual: $ 110.000.- 3 Inscripciones: 291.500.-
    Clientes de Nosis: $ 110.000.- 3 Inscripciones: 291.500.-
    Organizaciones no asociadas: Individual: $ 132.000.- 3 Inscripciones: $ 349.800.-
    Por inscripción en Programa completo 15% de descuento.
    Inscripciones 11 6091-3369- WhatsApp 11 5389-3399, Perón 564 Piso 6.
    Formas de pago: cheque, transferencia bancaria, tarjetas VISA y Amex.
    Las matrículas deben ser abonadas antes del comienzo del curso.
    Este seminario puede ser dictado en cada organización ajustando los contenidos a necesidades específicas.