Cursos // Normas del BCRA para las Entidades Financieras (streaming)

Explicitación de las Normas vigentes para el funcionamiento del Sistema Financiero

Dirigido a las áreas centrales de Auditoría, Contabilidad, Créditos, Finanzas, Compliance, Organización y de sucursales responsables de la implementación de la normativa vigente.

Temario

Módulo I: Sistema Bancario, Marco Regulatorio y Operaciones

  1. Actividad financiera. Actividad bancaria y cambiaria.
  2. Estructura legal del Sistema de Banca Central y del Sistema Bancario.
  3. Carta Orgánica del BCRA. Ley de Entidades Financieras.
  4. Formas del negocio. 
  5. Financiación al sector público no financiero.
  6. Política de crédito. Gestión crediticia. Graduación del crédito.
  7. Efectivo mínimo. Activos inmovilizados. 
  8. Estructura legal de productos y operaciones activas, pasivas y neutras. 

Módulo II: Gestión de Riesgos

  1. Marco conceptual, reglamentario y operativo.
  2. Definición de riesgo integral, su medición y administración.
  3. Estrategias de administración. Definiciones de capital.
  4. Liquidez y solvencia. Adecuación de capital. Responsabilidad patrimonial computable.
  5. Dimensiones y expresiones de los diferentes riesgos.
  6. Riesgo de crédito, de crédito país, de liquidez, de mercado, de tasa de interés en operaciones de inversión, riesgo operacional, legal, estratégico, reputacional, de concentración, de titulización.  
  7. Riesgo y gobierno societario. Medidas de seguridad. Tecnología y sistemas. 

Módulo III: Normas Crediticias 

  1. Operación financiera. Marco político.
  2. Estabilidad financiera. Desarrollo y eficiencia. Inclusión financiera.
  3. Tasa de interés en operaciones de crédito.
  4. Clasificación de deudores. 
  5. Previsiones mínimas por incobrabilidad.
  6. Garantías. Uso bancario. Concepto legal. Garantías preferidas.

Módulo IV: Liquidez y solvencia

  1. Responsabilidad patrimonial. 
  2. Liquidez y solvencia.
  3. Capitales mínimos de las entidades financieras.
  4. Incumplimientos de capitales mínimos.
  5. Ratio de cobertura de liquidez.
  6. Posición global neta en moneda extranjera. 
  7. Distribución de resultados.
Inscripción a cursos


    Expositor

    Daniel Reynoso.

    Abogado UBA, Master of Comparative Law SMU Dallas, titular de Estudio Daniel G. Reynoso Abogados, ex General Counsel en Citibank Consumer Banking, Ex Director Legal en KPMG, Profesor de Posgrado en UBA y en asociaciones bancarias, ex Profesor de Posgrado en universidades Austral, UCEMA y ESEADE.

    Fechas y horarios: (Módulo I) 30 de marzo de 2023 de 09:30 a 13:30 hs. (Módulo II) 25 de abril de 2023 de 09:30 a 13:30 hs. (Módulo III) 30 de mayo de 2023 de 09:30 a 13:30 hs. (Módulo IV) 28 de junio de 2023 de 09:30 a 13:30 hs.

    Matrícula por módulo:
    Asociados a ADEBA: Individual: $ 22.500.- 3 Inscripciones: 59.300.-
    Clientes de Nosis: $ 22.500.- 3 Inscripciones: 59.300.-
    Organizaciones no asociadas: Individual: $ 27.200.- 3 Inscripciones: $ 71.600.-
    Inscripciones curso completo: 15% descuento
    Inscripciones 11 6091-3369- WhatsApp 11 5389-3399, Perón 564 Piso 6.
    Formas de pago: cheque, transferencia bancaria, tarjetas VISA y Amex.
    Las matrículas deben ser abonadas antes del comienzo del curso.
    Inscripciones curso completo: 15% descuento
    Este seminario puede ser dictado en cada organización ajustando los contenidos a necesidades específicas.