Cursos // Taller de Cartas de Crédito (streaming)

Describir usos provechosos de las cartas de crédito

Dirigido a operadores de comercio exterior, despachantes de aduana e integrantes de las áreas de Comex, Finanzas y Tesorería de bancos y empresas.

 

Temario

  1. Medios internacionales de pago (documentarios: cartas de crédito y cobranzas y transaccionales: transferencias y BPOs). ¿Cuándo usar cartas de crédito? ¿Hay mercados específicos para su uso? 
  2. Estructura de las cartas de crédito y sujetos intervinientes. 
  3. Ventajas y desventajas en el uso de cartas de crédito
  4. Alcance de las normas internacionales de créditos documentarios (Brochure 600, E-UCP600, Brochure 745, Brochure 725) 
  5. Diferentes tipos de cartas de crédito, ¿cuándo utilizarlas?
  6. Apertura de cartas de crédito de importación, consideraciones generales y conceptos especiales.   
  7. ¿Cómo estructurar una carta de crédito para anticipar fondos en una exportación? Forfaiting, Brochure URF 800. 
Inscripción a cursos


    Expositor

    Marcelo Santoro

    Licenciado en Comercio Internacional y Magíster en Finanzas de Empresa, UADE. Docente de grado y posgrado en UP y UCAECE. Ex Gerente International Desk Banco Santander. Integrante de la “Banking Commission – ICC Argentina” y de la “Trade and SMEs Commission” – ICC París.

    Fechas y horarios: 6 de diciembre de 10:30 a 13:30 hs

    Asociados a ADEBA: Individual: $ 22.500.- 3 Inscripciones: 59.300.-
    Clientes de Nosis: $ 22.500.- 3 Inscripciones: 59.300.-
    Organizaciones no asociadas: Individual: $ 27.200.- 3 Inscripciones: $ 71.600.-
    Inscripciones 11 6091-3369- WhatsApp 11 5389-3399, Perón 564 Piso 6.
    Formas de pago: cheque, transferencia bancaria, tarjetas VISA y Amex.
    Las matrículas deben ser abonadas antes del comienzo del curso.
    Este seminario puede ser dictado en cada organización ajustando los contenidos a necesidades específicas.