Cursos // Fondos Comunes – Gestión y Operaciones (streaming)

Ciclo de Cursos Normativos
Director: Dr. Juan Carlos Isi. Ex Gerente General BCRA.
Descripción de las características de los FCI y de las operaciones que se realizan para su gestión
Dirigido a las áreas centrales Comercial, Mercado de Capitales, Finanzas, Auditoría, Créditos y ejecutivos de sucursales.
Temario
Unidad I: ¿Qué es un Fondo Común de Inversión?
- Instituciones del mercado de capitales en la Argentina que intervienen en el negocio de FCI.
- Marco regulatorio.
- Entidades que los administran, sus responsabilidades y funciones.
- Diccionario del negocio.
- Tipos de fondos, sus reglamentos de gestión y objetivos de invertir en ellos.
- Estructura comercial, ACDI´s.
- Herramienta VisualFondos, ¿quiénes lo utilizan y con qué objetivo?
Unidad II: Un día en la vida de un FCI. Back office, Agente de administración y Agente de custodia
- Instituciones del mercado de capitales en la Argentina que intervienen en el negocio de FCI.
- Tipos de cuotapartistas y sus condominios.
- Operaciones de suscripciones y rescates, plazos de liquidación.
- Comisiones en rescates.
- Modelos de formularios, resumen de cuenta.
- Posición de cuotapartistas según jurisdicción.
- En qué tipos de activos invierten: Compra -venta de especies, otros FCI, cheques de pago diferido, licitaciones, operaciones a plazo, futuros, opciones, ADR´s y cedears.
- Cuentas bancarias remuneradas.
- Compra-venta de divisas, transferencias bancarias.
- Liquidación de operaciones con contrapartes.
- Cash Flow monetario: cuentas bancarias, rentas y dividendos, vencimientos de inversiones, pago de rescates y otros.
Unidad III: Registración contable
- Plan de cuentas s/Res. 750/18 CNV.
- ¿Cómo se genera la contabilidad de un fondo?
- Ajustes por inflación, cierre de ejercicio contable.
- Copiador libro diario, balance contable, contabilidad en moneda de curso legal.
Unidad IV: Valor cuotaparte
- Cotizaciones de cierre: monedas y especies, valuación diaria de la cartera.
- Determinación del valor de cuotaparte, re expresión del vcp.
- Generación de liquidaciones de suscripciones y rescates.
- Informes y gráficos de las carteras de los fondos, su rentabilidad y evolución.
Unidad V: Reportes al agente de custodia
- Nuevas cuentas cuotapartistas, operaciones a liquidar, custodia de títulos, emisión de cartas de instrucción, controles de límites de inversión conciliación de cuentas bancarias.
- Informes a clientes internos: reportes mensuales de honorarios y gastos provisionados, comisiones a los agentes colocadores.
- Informes para cuotapartistas: valorización histórica (resultado de la inversión).
Unidad VI: Informes a entes reguladores
-
- Comunicación con la Cámara Argentina de Fondos Comunes de Inversión: ¿qué se informa y de qué manera?
- Publicación mensual, libros copiadores.
- Controles UIF, Siter y renta financiera, controles por lavado de dinero.
- Otras actividades del back office:
- Participar del lanzamiento de nuevos fondos.
- ¿Qué hacer cuando un fondo se queda sin patrimonio?
- Atender auditorías de estados contables.
- Asistir a reuniones en cámara de fondos.