Cursos // Administración de las garantías crediticias (streaming)
Mejorar la calidad de las carteras de crédito.
Dirigido a funcionarios, oficiales de negocios y de crédito, asesores, consultores y auditores de bancos y empresas.
Temario
- Principios rectores de las garantías. Función económica. Valor como alternativa de repago. Análisis del patrimonio de respaldo. Patrimonio común, gravado, indisponible y fiduciario.
- Clasificación de las garantías. Garantías típicas y atípicas. Garantías personales y reales. Garantías abstractas y auto-liquidables. Validez y eficacia jurídica de las garantías. Principios de “especialidad”, “accesoriedad” y “publicidad”.
- Óptica de la Autoridad de Supervisión. Recupero de capacidad prestable. Ecuación “liquidez” (pronto recupero) y “solvencia” (íntegro recupero). Evaluación y selección de la garantía. Riesgos. Capacidad legal para obligarse en garantía.
- Representatividad. Las garantías otorgadas por las sociedades comerciales. Constitución de la garantía. Instrumentación. Título de garantía. Oponibilidad. Riesgos endógenos y exógenos. Mitigación de los posibles riesgos detectables.
- Política de intereses. Mora del deudor. Rol de la garantía. Regularización de deuda. Refinanciación. Novación. Realización de la garantía.
- Por vía judicial. Preferencias de cobro.
- Por vía extrajudicial. Autoliquidación. Prevenciones. Saldos insolutos. Las garantías ante el concurso y la quiebra. Riesgos del período de sospecha.
- Alternativas de garantías.
- Fianza. Clases.
- Avales. Clases.
- Prenda comercial. Características.
- Prenda con registro. Bienes afectables. Pagarés prendarios.
- Hipoteca. La hipoteca abierta. Letras y pagarés hipotecarios.
- Caución de títulos. Particularidades.
- Títulos bajo caución. Negociación y recupero.
- Warrant. Certificado de depósito y warrant. Realización.
- Garantías recíprocas. Rol de las SGR. Fondo de riesgo. Liquidación de la garantía.
- Fideicomisos de garantía. Triángulo operativo. Rol del fiduciario. Responsabilidades.
- Cesión de créditos en garantía. Oponibilidad a terceros.
- Garantía de solvencia (“commfort letter”). Alcances.
- Garantía a “primer requerimiento”. Cobertura. Exigibilidad.
- Cartas de Crédito “stand-by”. Funcionalidad.
- Crédito documentario comercial.
- Anticresis.
- Anticresis. Otras figuras asimilables a garantía.