Cursos // Acciones de Clase e incidencia colectiva – Introducción (streaming)

Marco legal y normativo. Experiencias local y extranjera. Régimen, objeto, sujetos, impacto económico.
Dirigido a directores, gerentes y asesores internos o externos de entidades bancarias y empresas de las áreas de riesgo legal, comercial, cobranza judicial y calidad del servicio.
Temario
I: Nociones previas. Acción de clase
- Normas de fondo y normas de forma. Leyes generales y leyes procesales. Concepto de orden público.
- Acción legal. Concepto. Acción de fondo y acción procesal. Distinciones y aplicación. Prescripción, extinción y caducidad.
- Acción de clase. Concepto, fuentes y campos de aplicación. Experiencias extranjeras y argentina.
- Procedencia de la acción de clase en Argentina: Constitución Nacional; fallo de la Corte Suprema de Justicia en el caso “Halabi Ernesto c/ PEN Ley 25.873 Dto. 1563/04 s/ Amparo ley 16.986” del 24/02/2009.
- Casos resueltos por la Corte Suprema de Justicia.
II: Procesos colectivos
- Concepto. Intereses individuales homogéneos. Bienes colectivos. Diferencias con litisconsorcio, juicios universales y convenios colectivos.
- Tutela del bien colectivo indivisible de la esfera social. Los derechos difusos. Efectos de los contratos de adhesión.
- Registro Público de Procesos Colectivos.
- Reglamento de Actuación en Procesos Colectivos.
III: Nociones previas. Acción de incidencia colectiva
- Defensa del consumidor en la Constitución Nacional, en el Código Civil y Comercial de la Nación y en la ley de Defensa del Consumidor.
- Conceptos de Consumidor, Proveedor y de Relación de Consumo.
- Reclamo administrativo y demanda judicial.
- Acción de incidencia colectiva, según reforma de la Ley de Defensa del Consumidor de 2008. Campos de aplicación. Finalidades. Impacto económico.
IV: Aplicación judicial
- Tribunal ordinario competente.
- Proceso más abreviado según la jurisdicción, salvo criterio judicial.
- Inicia el consumidor afectado, asociación de consumidores, autoridad de aplicación, Defensor del Pueblo o Ministerio Público Fiscal. Representación por acta poder. Fallo de la CSJN en el caso “PADEC c/ Swiss Medical SA s/ Nulidad de cláusulas contractuales” del 21/08/2013 sobre legitimación de las asociaciones de consumidores para iniciar acción.
- Requisitos de admisibilidad. Demanda. Determinación de la clase y subclases. Representación.
- Casos resueltos por la Corte Suprema de Justicia.